FINALIZÓ EL SEGUNDO DIVIDENDO DIGITAL

    El pasado 31 de octubre finalizaron todas las actuaciones encaminadas a liberar el espectro de la llamada banda de 700 MHz (694-790 MHz), utilizada hasta entonces por los canales 49 a 60 en servicios broadcast de TDT y que pasará a ser utilizada por servicios de comunicaciones electrónicas. El Real Decreto 391/2019, de 21 de junio, aprobó el Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre (PTNTDT), y regulaba determinados aspectos para la liberación del [...]

4 diciembre , 2020|Tags: , , |

5 G, RETOS Y OPORTUNIDADES

    Ainhoa Remírez, Jefa de Área de Infraestructuras de Telecomunicaciones, NASERTIC y Presidenta de la ANIT (Asociación navarra de Ingenieros de Telecomunicación). Este año es el del 5G sin ninguna duda. Durante el último Mobile World Congress (BCN, febrero 2019) nos informaron que ya era una realidad y sirvió de escaparate de los primeros móviles con esta tecnología. El 5G está en el trasfondo de la carrera por la vanguardia tecnológica mundial cuyo máximo [...]

2 octubre , 2019|Tags: , , |

LA NUEVA DEFINICIÓN DE LAS REDES WAN: SDWAN

Una de las evoluciones en el concepto de despliegue y gestión de redes que está marcando el futuro de las comunicaciones es la llegada de las redes definidas por software (Software Defined Networks - SDN). En una de sus primeras acepciones, se habla de despliegues de redes WAN basados en esta nueva tecnología, conocidas con el acrónimo de SD-WAN. El interés por el SD-WAN se suscita por varios aspectos: La posibilidad de poder emplear en [...]

8 marzo , 2019|Tags: , , |

HERRAMIENTAS DE INVENTARIO EN TORRE

Hoy en día los centros de telecomunicaciones se han convertido en infraestructuras fundamentales en el despliegue por parte de operadores de servicios inalámbricos de gran valor para el desarrollo tecnológico de la región. En estos centros de telecomunicación se ubican servicios tradicionales como la TDT, servicios de radiodifusión, servicios públicos como el 112 o TETRA así como servicios de última generación como despliegues de tecnología 4G/5G o servicios inalámbricos de banda ancha ultrarápida. En este sentido, UNIRED [...]

Servicios de transporte y de acceso basados en fibra óptica.

Masificación del uso de smartphones y tablets, comercio electrónico, servicios en la nube, internet de las cosas, televisión interactiva, televisión 4K. De muchos de estos servicios ya se ha hablado en este blog. La revolución digital continúa al mismo tiempo que evoluciona la sociedad y para prestar los servicios que ésta demanda cada vez son necesarias redes de transporte y de acceso de mayor capacidad que soporten estos servicios de valor añadido de nueva generación. [...]

27 febrero , 2018|Tags: , , |

Reflexiones sobre la aplicación del RD 299/2016

Entre las últimas novedades aparecidas en la legislación española en temas relativos a la prevención de riesgos laborales destaca, por su impacto en las empresas de UNIRED y otras de similares características, la publicación del RD 299/2016 sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a campos electromagnéticos. En el año 2001, con la publicación del RD 1066/2001, se aprueba un reglamento que tiene entre otros [...]

19 diciembre , 2017|Tags: , , |

Importancia social de las Infraestructuras de Telecomunicaciones en zonas rurales y de baja densidad de población

Entrados ya en pleno siglo XXI, nuestras vidas no se conciben sin el acceso a los servicios de telecomunicaciones. Tanto en la vida personal como en la profesional estamos siempre conectados desde cualquier lugar y cualquier dispositivo a estos servicios y contenidos digitales. Es una realidad plenamente integrada tanto en el ámbito del ciudadano como en el empresarial y de las Administraciones Públicas. Los servicios de telecomunicaciones son los motores que permiten el crecimiento de la economía [...]

9 noviembre , 2015|Tags: , , , |